Economía

Optimismo empresarial en España para 2025 supera la media europea, pero persisten desafíos en costes laborales

Optimismo empresarial en España para 2025 supera la media europea, pero persisten desafíos en costes laborales

Según la 32ª edición de la Encuesta de Perspectivas Empresariales, elaborada por la Cámara de Comercio de España en colaboración con Eurocámaras, las empresas españolas miran a 2025 con notable optimismo en comparación con sus homólogas europeas. Este estudio, que refleja la opinión de 1.765 empresas españolas en total. 42.000 participantes en toda Europa muestra que el nivel de confianza empresarial en España tiene un saldo positivo de 15,4 puntos. Este valor está muy por encima de la media de la Unión Europea (4,1) y la Eurozona (2,9), lo que convierte a España en uno de los países con mejores…
Sigue Leyendo
Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

Petro decreta un aumento del 9,54 % en el salario mínimo para 2025, generando debate en Colombia

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado oficialmente un aumento del 9,54% en el salario mínimo del país mediante un decreto firmado el martes. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos colombianos, lo que equivale aproximadamente a $322. Esta decisión se produjo ante la falta de consenso entre gobierno, sindicatos y empresarios y marca un nuevo capítulo en la política salarial del país. Durante un acto público en Zipaquirá, donde participó del tradicional Aguinaldo, Petro calificó el aumento como un importante paso adelante para mejorar las condiciones de vida…
Sigue Leyendo
Bitcoin alcanza los US$ 100.000 impulsado por expectativas de políticas favorables bajo la administración de Trump

Bitcoin alcanza los US$ 100.000 impulsado por expectativas de políticas favorables bajo la administración de Trump

Este miércoles Bitcoin alcanzó un nuevo hito histórico al superar $100,000 Por primera vez se consolidó como un activo de gran interés en el mercado financiero global. Este impresionante aumento se produjo después de que el Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trumpanunciará decisiones clave de su gobierno que los analistas consideran cruciales para implementar políticas más amigables con las criptomonedas. Una de las figuras más destacadas en este contexto es Pablo Atkinsquien fue designado por Trump para encabezar la Comisión de Bolsa y Valores (SEGUNDOpor sus siglas en inglés). Atkins, un conocido defensor de las criptomonedas y ex…
Sigue Leyendo
Mañueco critica el modelo de financiación autonómica y advierte con acudir a los tribunales

Mañueco critica el modelo de financiación autonómica y advierte con acudir a los tribunales

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, expresó su descontento durante la conferencia presidencial en Santander y advirtió de que acudiría a los tribunales si el modelo de financiación autonómica se basa en "privilegios" y no en un sistema. justo y negociado entre todos. En sus declaraciones, también rechazó que el alivio de la deuda de determinadas comunidades autónomas sea el tema central, afirmando que "ese no es el problema". Mañueco se mostró visiblemente molesto y calificó de decepcionante la reunión en el Palacio de la Magdalena, asegurando que sus expectativas de avances tangibles se…
Sigue Leyendo
La pobreza en América Latina alcanza su nivel más bajo desde 1990, pero los desafíos persisten

La pobreza en América Latina alcanza su nivel más bajo desde 1990, pero los desafíos persisten

Santiago de Chile (EFE). La pobreza en América Latina ha alcanzado un mínimo histórico en 2023, situándose en el 27,3%, lo que representa a 172 millones de personas. Esto significa una reducción del 1,5% en comparación con 2022, según reveló este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Este descenso marca la tasa de pobreza más baja registrada desde 1990. La pobreza extrema también ha mostrado una mejora, disminuyendo al 10,6%, porcentaje que equivale a 66 millones de personas. Aunque esta cifra es un 0,5% inferior a los niveles de 2022, aún se mantiene en los…
Sigue Leyendo
PP y PSOE en desacuerdo sobre los Presupuestos

PP y PSOE en desacuerdo sobre los Presupuestos

En el pleno de las Cortes de Aragón, el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, y la diputada del PSOE, Mayte Pérez, protagonizaron un intenso intercambio sobre la situación de los Presupuestos y la gestión económica de la comunidad. Esta confrontación se produjo en un contexto donde ambos partidos enfrentaron críticas por su manejo de las cuentas públicas, lo que llevó a la oposición a cuestionar la falta de claridad en las propuestas. Críticas del PSOE a la gestión de Azcón Mayte Pérez, diputada del PSOE, cuestionó la ausencia de un techo de gasto claro en las cuentas del próximo…
Sigue Leyendo
El Banco de España aboga por un diseño cuidadoso del nuevo impuesto bancario

El Banco de España aboga por un diseño cuidadoso del nuevo impuesto bancario

José Luis Escrivá, el gobernador del Banco de España, ha planteado la necesidad de que el nuevo impuesto sobre la banca no penalice ciertas actividades de negociación que son «algo más arriesgadas». En su intervención en la Comisión Económica del Congreso, Escrivá enfatizó la importancia de garantizar un acceso equitativo al crédito, tanto para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) como para las grandes corporaciones. El gobernador hizo estas declaraciones tras la aprobación de una reforma tributaria que introduce un tipo progresivo de impuesto, que puede llegar hasta el 7%, sobre los márgenes de intereses y comisiones netas del sector…
Sigue Leyendo