Hacer Roland Garros y el mundo del tenis estaba esperando este momento. el duelo entre Novak Djokovic y Carlos Alcaraz vivió desde el momento en que se confirmó como una especie de anticipación final del torneo, onu choque generacional entre uno de los tenistas más dominantes de esta era y otro que aspira ejercer el mismo nivel de jerarquía en los próximos años. Y ya desde el comienzo de la primera semifinal, esas promesas se cumplieron de manera enfática.
(Puede ser de su interés: Carlos Alcaraz pierde lesionado contra Djokovic en los medios de final de Roland Garros).
Básicamente conocía una campaña impresionante, en la que había cedido apenas un set y debía jugar solo un tie break (en la victoria sobre Stefanos Tsitsipas en los cuartos de final), el español parte como el favorito, Pero a lo largo del primer parcial el actual número 3 del mundo exhibió sur arsenal de golpes fuertes y largos y drops que demanden a su rival al máximo, para pasar a ganar por 6-3.
pero el lider del Ranking ATP no quedó afectado por el dominio inicial del serbio, y su respuesta en el inicio del segundo and despertó incredulidad y admiración en partes iguales en todo el Corte Philippe Chatrier.
Carlos Alcaraz, en Roland Garros 2023.
En el tercer juego, Djokovic devolvió con su característica potencia un saco de Alcaraz para pasar a tomar el control del rally, y luego atacar con otro de sus drops que se han convertido en su marca registrada.
El murciano llegó exigió, y su rival creyó que con un slice largo podría quedarse con el punto. Parecía que la opción única para el número 1 del mundo era buscar el remate por entre las piernas, pero en su lugar dibujó un golpe casi imposible, con una asombrosa flexibilidad, en el que logro a girar y sacar a pasar de derecha inalcanzable. Djokovic no tuvo mejor opción que extender los brazos y Vuelta ante una de las mejores pelotas del partido.
El increíble punto que ganó Carlos Alcaraz en Roland Garros
Un punto como ese no mereció otra cosa que una ovación cerrada y total de todos los espectadores en el estadio, que apareció aplaudirlo, sorprendidos por el resultado. Pero lo más increíble fue que su desarrollo fue casi idéntico a otra definición en la misma instancia de Roland Garros, pero con 17 años de diferencia y otros ilustres intérpretes, Roger Federer y David Nalbandyan.
(También puede leer: Novak Djokovic se ‘salió de la ropa’, se peleó con todo el mundo y ganó, video).
Tal como intendó Djokovic, el argentino también presentó su contrincante hacia la red con un drop y luego lo empujó hacia atrás con otro tiro de slice, pero el suizo realizó exactamente el mismo golpe en 2006 que Alcaraz elucubró en 2023, y provocó la misma reacción de admiración.
Por suerte para el español, Alcaraz consiguió que aquel excelente punto contribuirá a ser reensamblado en el segmento parcial, donde se pudo consolidar de la mayor manera en el partido tras un difícil primer set, y exhibió su propio festival de drop shots que Levaron tiene a Djokovic al límite físicamente.
Pudo cerrar el set en 6-3 ante un rival que mostró dolencias en su brazo izquierdo, pero el serbio siguió batallando, y no fue hasta el duodecimo game en que el murciano finalmente se quedó con el parcial por 7-5.
(Lea aquí: Casper Ruud se enfrentará a un Novak Djokovic en la final de Roland Garros).
Otro magnífico punto que salvó Alcaraz en el segundo set
Tristemente, Alcaraz no pudo mantener esas buenas sensaciones en el restaurante del encuentro. En el inicio del tercer set, el murciano sufrió un tirón en su pierna derecha que cambió por completo la dinámica del partido.
Debió ser atendido incluso por su equipo médico e debió ceder un juego por hacerlo en un momento donde no matchía el descanso, pero aún así intentó hacer todo lo posible por continuar jugando. Sí Djokovic aprovechó esta ganancia inesperada, barriendo a su rival para quedarse con el partido por un resultado final de 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1.
La Nación (Argentina) / GDA
Reciba en su Whatsapp todas las noticias deportivas del día, partidos, ligas y carreras al instante