San Pedro Sula, Honduras.
Diego Vázquez regresó a casa para tomar Motagua para luchar por títulos. Y con ese objetivo en mente, Ciclón Azul se metió en la final del Torneo Apertura 2023sufriendo maravillosamente frente a un Maratón quien estuvo a un gol de lograr el gol de Yankel Rosenthal.
Motagua supo sufrir en la cueva del Monstruo Verde, caminó por la cornisa, terminó jugando media hora con 10 hombres por la expulsión de Edwin Maldonado y resistió los ataques de los verdolaga para asegurar su presencia en la gran final del fútbol hondureño. con empate 2-2 en el partido de vuelta (4-3 en el global).
‘La Barbie’ Vázquez sorprendió desde el inicio al dejar en el banquillo a Lucas Campana, apostando únicamente por Agustín Auzmendi en el punta, mientras que Salomón Nazar pudo contar desde el inicio con el portero panameño César Samudio, así como con el regreso de Félix Crisanto. a las once.
DOS GOLPE DE MOTAGUA
Marathón lo intentó en el primer tiempo con remates lejanos por medio de Damián Ramírez, Francisco ‘Chelito’ Martínez y Tomás Sorto, pero no tuvieron buena puntería. En el minuto 27, Clayvin Zúniga tuvo una chance dentro del área, pero no pudo eludir del todo a Jonathan Rougier, quien lo salvó mandando al córner.
El plan de Diego Vázquez salió bien en San Pedro Sula, fue un gran acierto colocar a Carlos Argueta en la segunda línea por el lado derecho. Allí nació el primer golpe para poner contra las cuerdas al conjunto local.
Argueta habilitó a Agustín Auzmendi dentro del área, el goleador argentino le pegó fuerte, César Samudio bloqueó el disparo, pero con tan mala suerte para el arquero canalero que el balón le fue servido a Yeison Mejía, quien solo tuvo que empujarlo hacia atrás. en el minuto 33.
Y antes de ir a la fuga, Motagua volvió a golpear la moral de los maratonistas. Juan Ángel ‘Camellito’ Delgado cobró un tiro libre, el balón se desvió en la espalda de Félix Crisanto y descolocó a Samudio, quien cuando intentó reaccionar el balón ya cruzaba la línea de gol.
LA REACCIÓN DEL MARATÓN
En su paso por el vestuario, Salomón Nazar debió llamar la atención de sus jugadores, pues salieron con una imagen diferente para buscar la remontada. El técnico hondureño también hizo tres cambios, enviando a la cancha a José Aguilera, Cristian Sacaza y Nicolás Royón.
Las cosas se iban a torcer en contra de Marathón al minuto 64 cuando el árbitro Selvin Brown le mostró la segunda tarjeta amarilla a Edwin Maldonado y lo expulsó, dejando con uno menos a Motagua, quien a partir de ese momento empezó a sufrir en el partido. .
La polémica no pudo pasar desapercibida y se hizo presente en el minuto 78. Selvin Brown pitó un dudoso penal a favor de Marathón por una supuesta falta de Kevin Álvarez sobre Cristian Sacaza. Esta decisión hizo que Diego Vázquez y su cuerpo técnico reaccionaran con mucho enfado.
Clayvin Zúniga cambió ese regalo por un gol para recortar distancias, un derechazo que engañó a Jonathan Rougier. Estaba entusiasmado con el Maratón y aún más con lo que vendría después.
Cuatro minutos después, el juez central concedió otra pena máxima a favor de los esmeraldas por una clara falta, esta de Denis Meléndez sobre André Orellana, quien le dio una patada en su intento de despejar el balón.
El capitán del conjunto sampedrano volvió a ser el encargado de ejecutar el penalti, su disparo fue bloqueado por Rougier, Zúniga recogió el rebote y le pegó fuerte para mandar el balón al fondo de la red. La caldera del Yankel explotó y quedó espectacularmente llena.
Llegó el tiempo reglamentario, se agregaron siete minutos y Marathón casi logra la hazaña con un bombazo desde fuera del área de Cristian Sacaza que le dio brillo al horizontal.
El marcador ya no se iba a mover. Motagua deja en el camino a Marathón, Diego Vázquez le ganó el duelo a Salomón Nazar y las Águilas Azules vuelan hacia la final.
-FICHA DE DATOS:
2 – MARATÓN: César Samudio Félix Crisanto, André Orellana, Johny Leverón, Javier Arriaga (José Aguilera,46); Francisco Martínez (Nicolás Royón, min.46), Damián Ramírez, Isaac Castillo (Odin Ramos, min.67), Tomás Sorto (Kilmar Peña, min.40), Samuel Elvir (Cristian Sacaza, min.46) y Clayvin Zúniga.
Entrenador: Salomón Nazar.
2-MOTAGUA: Jonathan Rougier; Carlos Meléndez, Marcelo Santos, Kevin Álvarez, Wesly Decas; Edwin Maldonado, Juan Ángel Delgado (Jairo Róchez, min.88), Walter Martínez (Denis Meléndez, min.67), Carlos Argueta, Yeison Mejía (29. Andy Hernández, min.76) y Agustín Auzmendi (Lucas Campana, min. 88).
Entrenador: Diego Vázquez.
ÁRBITRO: Selvin Brown.
ESTADIO: Yankel Rosenthal.