El Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacit) firman un importante convenio de cooperación con el propósito de establecer una relación de cooperación y colaboración en el campo de las competencias en investigación científica.
Así como la ciencia, el conocimiento, la tecnología y la innovación para el establecimiento de políticas públicas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de todos los hondureños.
La importancia del uso de la tecnología es cada vez mayor y diariamente observamos avances tecnológicos a nivel mundial, por lo que Honduras no es la excepción.
Sin embargo, los avances tecnológicos son de menor escala, que tienen mayor presencia en la educación privada, y como gobierno debemos fortalecer las capacidades de formación a nivel nacional.
A través de esta alianza se unificarán esfuerzos para certificar cursos de base tecnológica, establecer alianzas estratégicas con organismos e instituciones de cooperación nacionales e internacionales, para incorporar tecnologías a los centros de formación e investigación educativa que contribuyan al desarrollo curricular y lograr su inserción al mercado laboral.
Senacit es una Institución encargada de fortalecer una cultura basada en la generación, apropiación y difusión del conocimiento, la investigación científica, el desarrollo tecnológico, la innovación y el aprendizaje permanente.
También promueve el desarrollo tecnológico del país y promueve el crecimiento y consolidación de las comunidades científicas en las regiones, departamentos y municipios.
La firma de este documento estuvo firmada por el director ejecutivo del Infop, Carlos Suazo, y el secretario de Estado en el Despacho de Ciencia, Tecnología e Innovación, Lutero Cleofes Castillo.