Tegucigalpa – La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, representa un modelo neoliberal y yo a uno democrático, respondió el lunes el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé.
“Representamos dos visiones: ella representa un modelo neoliberal y yo un modelo democrático incluyente, para el pueblo y de oportunidades”, declaró el congresista Francisco Morazán.
El diputado por el Partido Libertad y Refundación (Free) remitió una solicitud de exclusión de la Prueba de Aptitud Académica para ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Más recientemente, la exrrectora de la UNAH, Julieta Castellanos, dijo que el PAA de la UNAH sería sacado de un «bajón» a nivel de los estudiantes.
En ese sentido, Tomé considera que el PAA es una barrera excluyente que impide que los jóvenes puedan ingresar a la UNAH.
Lamentó que en la UNAH la población estudiantil de 90 se redujo a 70 mil 200 estudiantes.
Tomé reprochó que las élites tienen muchos voceros, entre ellos, la gente de la UNAH que deben ser rectores de universidades privadas, decanos o socios.
Sostuvo que su deseo es que la UNAH tenga mayor cobertura, mayor participación y más hijos del pueblo. SU