“Es una medida unilateral”, dice Rodolfo Pastor sobre la decisión de quitar visas

Dentro del gobierno no han tardado en reaccionar después de que el Departamento de Estado de los Estados United anunciará el retiro de visa a cifras de Honduras tras la elección del fiscal general interino y adjunto.

En su declaración, EE.UU Afirmó que la democracia se vio socavada al “permitir el nombramiento irregular y sin precedentes de un fiscal general interino y adjunto”.

Estados Unidos suspende la visa a 100 diputados guatemaltecos

EE.UU No dio los nombres de las personas a quienes se les revocarán las visas, pero serían diputados del Congreso, algunos de ellos dentro de la dirigencia del Poder Legislativo.

En conversación con LA PRENSA, el Ministro de la Presidencia, Rodolfo PastorLamentó la decisión de Estados Unidos y pidió respeto a la soberanía de Honduras.

“Es interesante que no den los nombres, me imagino que ahí van a sancionar por igual a todos los involucrados en hechos de violencia en el Congreso”, comenzó diciendo.

En relación a la determinación, señaló que “es una más de esas medidas unilaterales a través de las cuales una potencia extranjera busca modificar una decisión soberana con la que no está de acuerdo. Esto en referencia al párrafo inicial sobre la elección de fiscales interinos”.

A su vez, aseguró que “condené la violencia en su momento y la condenaré siempre, venga de donde venga. También condenó la injerencia externa en los asuntos soberanos”.

Hasta el momento, ningún miembro de la dirección del Congreso Nacional se ha pronunciado sobre la sanción de Estados Unidos.

Algunos de ellos ya estaban sin visa por formar parte de la Lista Engel, como Rasel Tomé y Edgardo Casaña.

By David Arredondo

Articulos Similares