Tabacalera hondureña deja de producir cigarrillos en el país

Tabacalera Hondureña SA, Tahsa y British American Tobacco Honduras, BAT, dejarán de producir cigarros en el campo y convertirse en el operador logístico de la región.

El Compañía Hondureña de TabacosUna empresa centenaria, fue la fábrica de cigarrillos del grupo British American Tobacco, BAT, donde se producían las marcas para los mercados centroamericanos.

Pero la historia ha cambiado y el grupo anunció en un comunicado que seguirán operando con normalidad y las empresas estarán activas en el mercado hondureño pero sin producir en Honduras.

Los cambios suponen una reducción de plantilla y un traslado a otras plantas como Croacia y México, aunque aseguran que están tratando de reducir el impacto en los trabajadores.

A nivel global, British American Tobacco Honduras, BAT, lleva varios años realizando un proyecto para lograr eficiencias en todos los mercados donde operan sus fábricas con el fin de buscar eficiencias a nivel global, y adaptar sus operaciones a los cambios que se están presentando en la industria.

Como resultado de estas realidades, han tomado la decisión de cambiar el modelo operativo de Tabacalera Hondureña SA de un modelo de operación de producción a un modelo de operador logístico para el negocio de cigarrillos. La producción se realizará en México.

British American Tobacco Honduras siempre será la empresa encargada de distribuir y comercializar todos sus productos en el país. La producción se realizará en México y el hub logístico o cadena de suministro para Centroamérica estará en Honduras.

Aseguran que los cambios no representan ningún impacto para sus clientes y proveedores en la parte comercial.

“Como grupo, continuaremos operando en el país, contribuyendo a la generación de empleos a través de operaciones logísticas y de mercadeo de la más alta calidad y con estándares globales de operación. Asimismo, continuaremos siendo uno de los mayores contribuyentes de Honduras, contribuyendo al crecimiento económico del país”, señala el comunicado.

Los ejecutivos dicen que, como empresa responsable y comprometida con sus empleados, están implementando el cambio de manera transparente y minimizando el impacto en su fuerza laboral.

Dicen que están reubicando a varios de los empleados afectados en otras fábricas, incluidas Croacia y México, y están ofreciendo paquetes de indemnización por encima de los requisitos legales para los empleados afectados.

El gerente de Asuntos Corporativos, Gustavo Mercado, explica que las operaciones en Honduras continúan tanto en Tabacalera Hondureña como en British American Tobacco.

“Esto es simplemente un cambio en el modelo operativo de Tabacalera Hondureña, que pasará de un modelo de producción a un modelo de operador logístico para nuestras líneas de cigarrillos”.

Les explico que la filial en Londres está constantemente realizando estudios de eficiencia en todos los centros de producción que tienen en el mundo y estos cambios son el resultado.

“Buscamos hacerlos más eficientes y garantizar a todas las unidades de negocio una cadena de suministro óptima. British American Tobacco evalúa constantemente sus modelos operativos a nivel regional en todos los países donde operamos”.

El directivo reconoció que 66 empleos se verán afectados en el área de producción y 34 empleados serán reubicados a otras plantas en México y Croacia.

Reveló que la decisión tomada a nivel interno se basó exclusivamente en políticas de eficiencia.

“No tiene absolutamente nada que ver con la inestabilidad política y la crisis energética en Honduras. Llevamos casi 100 años operando en este país y siempre será un mercado importante para nosotros en la región. Estaremos celebrando 100 años en Honduras y nuestro compromiso es estar aquí muchos años más”.

El directivo asegura que Honduras es un mercado clave en el que siempre hemos operado con eficacia y transparencia y dejó claro que en ningún momento están trasladando operaciones a El Salvador.

“Cada país tiene sus particularidades que pueden crear áreas de oportunidad, sin embargo, esta decisión no tiene nada que ver con el entorno político, social y económico actual de Honduras”.

Concluyó diciendo que la empresa lleva casi un siglo operando en este mercado y su firme compromiso es seguir trabajando en este maravilloso país, para seguir creando empleos y aportando a la economía del país.

“Todas las decisiones que se toman a nivel interno son con miras a un mejor mañana, en donde pretendemos seguir fortaleciendo el área comercial en Honduras con nuevos productos y mayor cobertura de clientes”, expresó.

By David Arredondo

Articulos Similares