El dólar en Colombia se celebra en 2023 muy volátil y, sobre todo desde mayo, la tendencia de la moneda se está inclinando más hacia lo bajo.
Solo entre el 1 de mayo (TRM de $4.669) y el 12 de junio (TRM de $4.173,66), la divisa ha caído 495,34 pesos.
Es más, en lo que va de junio de 2023, todas las jornadas de operación han sido bajistas y la última vez que tuvo ganancias fue el 31 de mayo (la TRM para el 1 de junio quedó en 4.434.09), por lo que solo en el sexto mes del año la pérdida ha sido de 260.43 pesos.
Desde hace más de medio año que la moneda estadounidense no tenía valores tan bajos y desde hace exactamente un año que no tenía cuatro o más días por debajo de 4,180 pesos.
El precio de la divisa viene en caída en Colombia tras días de subida.
Los otros precios
A hope of lo que empieza este martes 13 de junio, el dólar desgastado, por primera vez en 2023, cuatro días seguidos por debajo de 4.180 pesos: entre el 10 y el el el 12 de junio la TRM fue de 4.173,66 pesos.
Lo más cercano a ese valor (y en ese lapso de cuatro días) que había estado la divisa había sido entre el 13 y el 16 de agosto de 2022, cuando la TRM fue de 4.185, 49 pesos.
Para ver un valor menor hay que devolvverse un año atrás, cuando el dólar tuvo un precio oficial que fluctuó de 4.026,92 a 4.151,21 pesos entre el 22 de junio y el 1 de julio de 2022.
Después, cuando empezó el septimo mes del año pasado, la división desapareció.
Y antes del 22 de junio de 2022, el precio máximo que había tenido era de 4.110,53 pesos, en mayo. Todos lo anteriores eran por menos y hasta debajo de los 4.000 pesos.
Subirá su precio
El precio del dólar en baja.
Según estimaciones de expertos, el precio del dólar en los próximos meses y hasta finales de 2025 podría oscilar entre los 4.200 pesos y los 5.100 pesos.
Algunos factores que podrían impactar en la curva de precios en el corto plazo están asociados a escenarios macroeconómicos, una incertidumbre en medidas políticas internas que generarían un riesgo país ya situaciones externas, como nuevas medidas de la Fed o valores bajistas en ‘commodidades’ (petróleo).
Vale la pena recordar que el peso colombiano es la moneda que registra el mejor desempeño en este 2023 entre los países en déarrollo.