Ciencia y tecnología

Armand Pujadó

Armand Pujadó, experto en IA y consultor internacional funda CenteIA Education: escuela online que enseña Inteligencia Artificial en español

Armand Pujadó, ingeniero en robótica y consultor de Inteligencia Artificial con experiencia internacional, se ha consolidado como uno de los especialistas más influyentes en el ecosistema digital. Su trabajo con empresas en Shanghái (China) y su capacidad para crear automatizaciones y chatbots con IA lo posicionan como un referente global en el sector.Con más de 400.000 individuos que han recibido formación en eventos presenciales a nivel global, Pujadó ha demostrado que la Inteligencia Artificial puede ser accesible y revolucionaria para expertos de cualquier disciplina.CenteIA Education: una escuela pionera en españolEn su misión por democratizar la formación en IA, Armand Pujadó…
Sigue Leyendo
Cómo China usó a empresas como Apple para superar a EE.UU. y convertirse en líder mundial de la tecnología

Cómo China utilizó compañías como Apple para vencer a EE.UU. y dominar el sector tecnológico global

El desarrollo tecnológico de China no ocurrió por casualidad, sino como resultado de una planificación deliberada en la cual empresas multinacionales como Apple tuvieron una influencia crucial. Este avance convirtió al gigante asiático en una potencia global de la innovación, alterando el balance de poder económico y tecnológico frente a Estados Unidos.Estrategia industrial y colaboración con multinacionalesDurante décadas, China supo atraer a empresas internacionales ofreciéndoles mano de obra calificada y costos competitivos. Apple, junto con otras corporaciones de la industria tecnológica, trasladó parte de su producción a territorio chino, estableciendo alianzas con fabricantes locales y consolidando una infraestructura que fue…
Sigue Leyendo
Con la incursión de sus drones en Polonia

Incursión de drones rusos en Polonia: la respuesta de la OTAN y Occidente

Los últimos acontecimientos en Polonia han despertado preocupaciones en Europa, mostrando cómo Moscú utiliza renovadas tácticas bélicas para evaluar la respuesta de la comunidad mundial. Esta situación no solo aumenta la tensión en la zona, sino que también genera interrogantes importantes sobre la capacidad de respuesta de la OTAN y la cohesión de Occidente ante provocaciones planificadas.Rusia y la utilización táctica de dronesLa incursión de drones en Polonia representa un giro en la manera en que Rusia maneja el conflicto en curso. A diferencia de las ofensivas convencionales, los drones se han convertido en herramientas de reconocimiento, presión y desgaste…
Sigue Leyendo
Cientificos desarrollan “bebés de ratón espaciales” que podrían ayudarnos a explorar el espacio

¿Podrían los “bebés de ratón espaciales” ser clave para futuras misiones espaciales?

Un grupo de científicos ha avanzado considerablemente en el área de la biología y la investigación espacial al crear embriones de ratón formados en condiciones que imitan la microgravedad del espacio. Este progreso, que algunos llaman la producción de "ratones espaciales", intenta resolver una de las cuestiones más cruciales para el destino de la humanidad: ¿es viable la reproducción de mamíferos en el espacio exterior?El análisis llevado a cabo en un laboratorio especializado tenía como propósito entender cómo la falta de gravedad y otros elementos del entorno espacial impactan en el desarrollo embrionario. Para este fin, los investigadores utilizaron tecnología…
Sigue Leyendo
https://services.meteored.com/img/article/desarrollan-super-alimento-que-salva-colonias-de-abejas-y-podria-evitar-su-colapso-1745935584019_1280.jpg

Científicos de Oxford desarrollan un “superalimento” para proteger a las abejas melíferas

Científicos de la Universidad de Oxford han desarrollado un “superalimento” diseñado para las abejas melíferas, con el objetivo de proteger a estos insectos frente a la pérdida de hábitat, el cambio climático y la escasez de nutrientes. Durante las pruebas, las colonias alimentadas con este suplemento lograron hasta 15 veces más crías que alcanzaron la adultez en comparación con las colonias que no lo recibieron, un hallazgo que representa un avance significativo para la conservación de las abejas y la seguridad alimentaria mundial.Las abejas melíferas desempeñan un papel esencial en la polinización de los cultivos, contribuyendo a la producción de…
Sigue Leyendo
https://www.criptonoticias.com/wp-content/uploads/2023/02/inteligencia-artificial-seanalada-cambioclimatico.jpg

Inteligencia artificial: innovación en la investigación climática y decisiones rápidas frente a la crisis ambiental

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el estudio del clima al posibilitar el análisis de enormes cantidades de información con una celeridad sin igual, en un escenario caracterizado por condiciones ambientales extremas y reducciones de fondos que ponen en riesgo el progreso científico en varias partes del planeta. De acuerdo con especialistas, esta tecnología no solo optimiza la eficacia en la obtención de conclusiones, sino que también permite a políticos y científicos tomar decisiones más ágiles y con bases sólidas.Durante exploraciones científicas que cubren desde las profundidades oceánicas hasta áreas aisladas de la Antártida, los sistemas de IA organizan información…
Sigue Leyendo
https://www.tiendanimal.es/articulos/wp-content/uploads/2018/02/dragones-barbudos-en-estado-salvaje-1200x900.jpg

Dragón barbudo: influencia de la temperatura y la genética en su sexo

El dragón barbudo central, conocido por su característica barba de espinas y su adaptación a ambientes cálidos de Australia, ha sorprendido a la ciencia al demostrar que su sexo puede ser alterado por la temperatura durante la incubación. Investigaciones recientes permitieron secuenciar casi por completo el genoma de machos y hembras de la especie, identificando genes clave en la determinación sexual dependiente del ambiente. Este hallazgo aporta herramientas inéditas para comprender la interacción entre genética y factores externos en vertebrados y redefine la comprensión de la biología del desarrollo en reptiles.El dragón barbudo y su singular biologíaPogona vitticeps, conocido como…
Sigue Leyendo