Una serie de factores, tanto externos como internos, influirán en las decisiones futuras relacionadas con la Tasa de Política Monetaria (TPM) del Banco Central de Costa Rica (BCCR), según su más reciente Informe de Política Monetaria (IPM).
Factores externos
Entre los factores externos que podrían impulsar un aumento de la TPM se encuentra la incertidumbre política en varios países, especialmente en Estados Unidos, el principal socio comercial de Costa Rica. Pablo González, analista del Grupo Financiero Mercado de Valores, ha destacado que la influencia del candidato del Partido Republicano, Donald Trump, podría tener un impacto significativo en el entorno macroeconómico y, por tanto, en las exportaciones del país.
Además, la escalada de los conflictos geopolíticos actuales también podría afectar la economía costarricense de diversas maneras.
Factores internos
Internamente, el BCCR considera las condiciones climáticas relacionadas con el fenómeno ENOS, específicamente en su fase “La Niña”, que se espera continúe afectando el desarrollo económico hasta finales de este año y principios de 2025.
Riesgos de inflación y tipos de interés
El BCCR ha señalado que la inflación se ha mantenido por debajo del rango meta (3% ± 1 pp), lo que podría llevar a los agentes económicos a anticipar niveles de inflación más bajos. También debería considerarse una menor desvinculación económica de los principales socios comerciales, lo que podría tener efectos en un entorno de TPM restrictivo y prolongado.
Dependencia de la inflación y ajustes de la TPM
El BCCR ha señalado que la TPM dependerá de un análisis prospectivo de la inflación y sus determinantes macroeconómicos. Esto incluye la posibilidad de realizar ajustes a la TPM para asegurar que la inflación regrese a niveles consistentes con la meta establecida. Gestionar la liquidez del sistema financiero será clave para evitar presiones inflacionarias adicionales.
Intervención en el Mercado Cambiario
En materia de letras de cambio, el BCCR participará en el mercado cambiario según lo estipulado en su Ley Orgánica, con el fin de satisfacer sus necesidades propias y las del sector público, además de mitigar las fluctuaciones bruscas del tipo de cambio. Según el comunicado del Central, esta intervención también contribuirá a la seguridad financiera del país cuando las condiciones del mercado lo permitan.
En resumen, el BCCR enfrenta un entorno complejo, donde factores internos y externos influirán en la dirección del TPM. La atención a la inflación y la gestión de la liquidez será esencial en su estrategia para mantener la estabilidad económica.