Cultura y ocio

https://www.lavelez.com.ar/wp-content/uploads/2025/08/Albert-Einstein.jpg

Albert Einstein y la presidencia de Israel: el sorprendente ofrecimiento que pudo cambiar la historia

En 1952, luego de la muerte del primer presidente de Israel, Chaim Weizmann, el joven país se encontraba ante la necesidad de seleccionar un nuevo líder. De manera sorprendente, el nombre que lideró la lista de candidatos fue el de Albert Einstein, el renombrado físico alemán que había emigrado a los Estados Unidos en 1933, huyendo de la persecución nazi. La propuesta, impulsada por el primer ministro David Ben-Gurión y comunicada a través del embajador israelí en Estados Unidos, Abba Eban, buscaba un ícono internacional que fortaleciera la legitimidad de la nueva nación, uniendo ciencia y diplomacia.Einstein, que en ese…
Sigue Leyendo
https://turismocampodebelchite.es/files/images/76c8a5bf0f3f/belchite-pueblo-viejo-0018-34952.jpg

Belchite: el testigo silente de la Guerra civil española

Ubicado en la provincia de Zaragoza, Belchite es un pueblo que ha quedado congelado en el tiempo, atrapado en el dolor y la devastación que trajo consigo la Guerra Civil Española. Sus ruinas, que aún se mantienen como testimonio de los horrores de la guerra, se han convertido en un símbolo de la lucha y la represión de aquellos años. Tras sufrir uno de los asedios más sangrientos del conflicto en 1937, el pueblo fue dejado en ruinas, y sus escombros permanecen como un recordatorio de lo que fue un capítulo trágico de la historia de España. Hoy, el Pueblo…
Sigue Leyendo
https://content-historia.nationalgeographic.com.es/medio/2018/02/27/itinerario-de-hernan-cortes__1280x720.JPG

El FBI retorna a México un manuscrito de Hernán Cortés de hace 500 años

Un manuscrito de 500 años de antigüedad, firmado por el explorador español Hernán Cortés, fue recuperado en Estados Unidos y devuelto a México tras más de tres décadas desde su robo. El documento, considerado de valor incalculable, constituye una orden de pago en oro elaborada por Cortés en 1527, relacionada con la preparación de una expedición hacia las Islas Molucas, conocidas históricamente como “las islas de la especiería”. La devolución fue realizada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en coordinación con autoridades mexicanas, marcando un hito en la preservación del patrimonio histórico del país.Recuperación y entrega del manuscritoEl documento…
Sigue Leyendo
https://hiraoka.com.pe/media/mageplaza/blog/post/m/e/medidas_de_microondas-guia_completa.jpg

De la casualidad a la innovación: 12 innovaciones históricas nacidas del error

A lo largo de la historia, numerosos inventos surgieron de manera inesperada, demostrando que la innovación no siempre sigue un camino planificado. Desde laboratorios hasta cocinas, accidentes y observaciones fortuitas han dado origen a productos que hoy son esenciales en la vida diaria. Este fenómeno, conocido como serendipia, se define como el hallazgo valioso producido de manera casual, y se encuentra detrás de algunos de los avances más significativos en ciencia, tecnología y entretenimiento.Fósforos y galletas: cuando lo aleatorio modifica la costumbreEn 1826, el químico británico John Walker experimentó con compuestos químicos en su laboratorio y, al raspar un palo…
Sigue Leyendo
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/2560/cpsprodpb/3304/live/d705c440-780e-11f0-8767-9d7c21b1b465.jpg

La lucha de Monica Seles contra la miastenia gravis: un giro inesperado en su vida

La reconocida tenista Monica Seles ha compartido abiertamente su experiencia con la miastenia gravis, un trastorno autoinmune neuromuscular que ocasiona debilitamiento en los músculos voluntarios y complica las tareas cotidianas. La antigua número uno mundial, con nueve trofeos de Grand Slam en su haber, comunicó su diagnóstico en una entrevista reciente, desvelando el impacto que la enfermedad ha tenido en su vida después de años de liderazgo en el tenis.Según relató Seles, los primeros síntomas comenzaron hace aproximadamente tres años durante momentos de juego con su familia y niños: “Estaba jugando con niños y mi familia y no le daba…
Sigue Leyendo
https://www.lectura-abierta.com/wp-content/uploads/2023/02/Libro-La-amiga-estupenda-Elena-Ferrante-1200x827.jpg

«La amiga estupenda» de Elena Ferrante: la historia detrás del éxito internacional

Hace unos años, un fenómeno literario emergió de las entrañas de la literatura italiana. La amiga estupenda, el primer libro de la cuatrilogía escrita por la enigmática autora conocida bajo el seudónimo de Elena Ferrante, se ha consagrado como una de las mejores novelas del siglo XXI. Aclamada por la crítica y el público, la novela se ha convertido en un éxito global, pero su autora sigue siendo un misterio. La historia que Ferrante cuenta sobre la amistad entre dos mujeres en un barrio marginal de Nápoles, en la Italia de la posguerra, ha capturado la imaginación de más de…
Sigue Leyendo
https://static.cdn.cadena3.com/admin/playerswf/fotos/ARCHI_11642891200x771.jpg

«Volver al futuro»: el sorprendente recorrido de una película que casi no se realiza

Hace 40 años, la película Volver al futuro (1985), dirigida por Robert Zemeckis, debutó como una comedia de ciencia ficción que rápidamente se transformó en un fenómeno mundial. La trama de Marty McFly, un joven estudiante de secundaria que, por accidente, realiza un viaje temporal en un automóvil DeLorean creado por su excéntrico amigo Doc Brown, ha permanecido como uno de los mayores éxitos del cine contemporáneo. No obstante, el camino hacia su reconocimiento no fue sencillo. Antes de convertirse en una de las sagas más icónicas en la historia del cine, Volver al futuro fue rechazada en 40 ocasiones…
Sigue Leyendo