LG invierte significativamente para ampliar la capacidad de su planta en Reynosa

LG Electronics, una de las empresas más destacadas en el sector de electrónica de consumo alrededor del mundo, ha confirmado su compromiso con México mediante un anuncio de inversión de 100 millones de dólares para ampliar su fábrica en Reynosa, Tamaulipas. Este capital se destinará a incrementar al doble la capacidad de fabricación de televisores en dicha planta, logrando una producción anual de 6.5 millones de unidades para el año 2025.

La fábrica de Reynosa, que abrió sus puertas en 1974, está dedicada a la producción de televisores, abarcando modelos tanto OLED como LED. En la actualidad, cuenta con una plantilla de aproximadamente 1,300 trabajadores. La ampliación planificada creará 500 nuevos puestos de trabajo directos y 800 indirectos, impulsando la economía de la región y consolidando la posición de México como un eje clave para la fabricación y exportación de productos electrónicos.

Además de la instalación en Reynosa, LG Electronics cuenta con otras fábricas en México, como una en Monterrey, Nuevo León, dedicada a la producción de electrodomésticos y sistemas de HVAC, y una oficina central en la Ciudad de México responsable de ventas, marketing y funciones administrativas. La planta de Monterrey, inaugurada en 2001, tiene una plantilla de 3,000 trabajadores.

Además de la planta en Reynosa, LG Electronics opera otras instalaciones en México, incluyendo una planta en Monterrey, Nuevo León, que produce línea blanca y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), y una sede corporativa en la Ciudad de México que se encarga de ventas, mercadotecnia y funciones administrativas. La planta de Monterrey, abierta en 2001, cuenta con una plantilla de 3,000 empleados.

La decisión de concentrar la producción de televisores en Reynosa responde a la estrategia de la empresa de optimizar sus operaciones y aprovechar las ventajas logísticas que ofrece la ubicación geográfica de la planta. Esta consolidación permitirá a LG Electronics mejorar la eficiencia en la distribución de sus productos en América del Norte y otras regiones.

La inversión de 100 millones de dólares en la planta de Reynosa es una muestra del compromiso continuo de LG Electronics con el mercado mexicano. La compañía ha estado presente en el país durante más de 50 años y ha contribuido significativamente al desarrollo industrial y económico de la región. Además de las plantas de producción, LG Electronics ha invertido en centros de investigación y desarrollo, así como en iniciativas de responsabilidad social empresarial que benefician a las comunidades locales.

La estrategia de inversión y crecimiento de LG Electronics en México coincide con las políticas del gobierno enfocadas en reforzar la industria manufacturera y fomentar la inversión extranjera directa. Las autoridades locales han respaldado iniciativas como la de LG, valorando su contribución positiva a la generación de empleo y el progreso tecnológico.

La estrategia de inversión y expansión de LG Electronics en México se alinea con las políticas gubernamentales que buscan fortalecer la industria manufacturera y promover la inversión extranjera directa. Las autoridades locales han brindado apoyo a proyectos como el de LG, reconociendo su impacto positivo en la creación de empleo y el desarrollo tecnológico.

La planta de Reynosa, inaugurada en 1974, se especializa en la producción de televisores, incluyendo modelos OLED y LED. Actualmente, emplea a cerca de 1,300 personas. La expansión propuesta generará 500 nuevos empleos directos y 800 indirectos, fortaleciendo la economía local y consolidando el papel de México como un centro estratégico para la manufactura y exportación de productos electrónicos.

Además de su planta en Reynosa, LG Electronics opera otras instalaciones en México, incluyendo una fábrica en Monterrey, Nuevo León, que se centra en la producción de electrodomésticos y sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), así como una oficina central en la Ciudad de México que se encarga de ventas, mercadotecnia y funciones administrativas. La planta en Monterrey, abierta desde 2001, emplea a 3,000 personas.

La elección de centralizar la producción de televisores en Reynosa se ajusta a la estrategia de la empresa de optimizar sus operaciones y aprovechar las ventajas logísticas que ofrece la posición de la planta. Esta centralización permitirá a LG Electronics mejorar la eficiencia en la distribución de sus productos hacia América del Norte y otras regiones.

La inversión de 100 millones de dólares en la planta de Reynosa demuestra el continuo compromiso de LG Electronics con el mercado mexicano. La empresa, con más de 50 años de presencia en la nación, ha tenido un impacto significativo en el desarrollo industrial y económico de la región. Aparte de sus plantas de producción, LG Electronics ha apoyado centros de investigación y desarrollo, así como iniciativas de responsabilidad social corporativa que benefician a las comunidades locales.

La industria electrónica en México ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, posicionándose como un pilar clave de la manufactura nacional. Empresas como LG Electronics han jugado un papel crucial en este desarrollo, atrayendo inversión extranjera y generando empleos bien remunerados. La presencia de LG en el país también ha impulsado la capacitación y el desarrollo del talento local en campos de tecnología e ingeniería.

LG Electronics, una compañía prominente en el ámbito de la electrónica de consumo mundial, ha confirmado su compromiso con México al anunciar una inversión de 100 millones de dólares para expandir su planta en Reynosa, Tamaulipas. Esta inversión está dirigida a duplicar la capacidad de producción de televisores en la planta, alcanzando una cifra de 6.5 millones de unidades anuales para el año 2025.

La planta de Reynosa, inaugurada en 1974, está enfocada en la producción de televisores, incluyendo modelos OLED y LED. Actualmente, emplea a alrededor de 1,300 personas. La expansión planificada generará 500 nuevos empleos directos y 800 indirectos, fortaleciendo la economía local y reafirmando la posición de México como un centro estratégico para la manufactura y exportación de productos electrónicos.

Además de la planta en Reynosa, LG Electronics opera otras instalaciones en México, como una en Monterrey, Nuevo León, que se dedica a la fabricación de electrodomésticos y sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), así como una oficina central en la Ciudad de México encargada de ventas, marketing y tareas administrativas. La planta de Monterrey, iniciada en 2001, cuenta con 3,000 empleados.

El enfoque de centralizar la producción de televisores en Reynosa es parte de la estrategia de la empresa para optimizar sus operaciones y aprovechar las ventajas logísticas que otorga la posición geográfica de la planta. Esta centralización permitirá a LG Electronics mejorar la eficiencia en la distribución de sus productos hacia América del Norte y otras regiones.

La inyección de 100 millones de dólares en la planta de Reynosa demuestra el compromiso continuo de LG Electronics con el mercado mexicano. La compañía ha estado presente en el país por más de 50 años, contribuyendo significativamente al desarrollo industrial y económico de la región. Además de sus fábricas, LG Electronics ha invertido en centros de investigación y desarrollo e impulsado programas de responsabilidad social corporativa que benefician a las comunidades locales.

By David Arredondo

Articulos Similares