General

Grupo Ficohsa impulsa a las PYMES en Honduras con apoyo de DFC y Citi

Grupo Ficohsa impulsa a las PYMES en Honduras con apoyo de DFC y Citi

En un esfuerzo para impulsar el desarrollo económico de Honduras, Banco Ficohsa informó sobre la adquisición de un financiamiento de $250 millones, avalado por la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC) y Citi. Este préstamo se destinará a potenciar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del país, con un enfoque especial en aquellas dirigidas por mujeres, a fin de promover la inclusión financiera y el crecimiento sostenible.Un cambio revolucionario para las PYMESLas PYMES son responsables del 70% de los empleos en Honduras, ejerciendo un papel crucial en la economía nacional. Con esta acción, Ficohsa proyecta…
Sigue Leyendo
Empresas en España: aclarando el mito del paraíso fiscal

Empresas en España: aclarando el mito del paraíso fiscal

La declaración de que España funciona como un "paraíso fiscal" para millonarios de Centroamérica ha captado interés, pero carece de respaldo. Este artículo indaga en las razones por las cuales España no se ajusta a las características de un paraíso fiscal y examina las motivaciones para establecer holdings en territorio español.España no se ajusta a las características de un paraíso fiscalLos paraísos fiscales suelen definirse por la baja o nula carga impositiva, la carencia de transparencia y una protección extrema de la privacidad financiera. No obstante, España difiere considerablemente de estos estándares.Altos impuestos y un sistema fiscal sólidoA diferencia de…
Sigue Leyendo
España no figura como paraíso fiscal para empresas extranjeras

España no figura como paraíso fiscal para empresas extranjeras

La concepción de que los multimillonarios de Centroamérica emplean a España como un refugio fiscal carece de fundamento. En realidad, los Convenios para Evitar la Doble Imposición (CDIs) son instrumentos esenciales creados para incentivar la inversión del exterior y promover la competitividad global. Estos pactos, que siguen los modelos de la ONU y la OCDE, posibilitan que las naciones desistan de su derecho a gravar conforme a su normativa interna, creando así un entorno fiscal favorable para las multinacionales que operan en varias regiones.Cada nación dispone de la libertad para definir sus propios procesos al implementar los CDIs. Por ejemplo,…
Sigue Leyendo