La segunda edición del Festival Futuro Imperfecto se celebrará desde el 9 hasta el 11 de abril en el Teatro Picadero en Buenos Aires, Argentina. Este acontecimiento pretende investigar la conexión entre el arte, el periodismo y la inteligencia artificial (IA), congregando a reconocidos expertos y académicos para meditar sobre la manera en que estas áreas se integran en la era digital.
El Festival Futuro Imperfecto Vol. 2 se llevará a cabo del 9 al 11 de abril en el Teatro Picadero de Buenos Aires, Argentina. Este evento busca explorar la intersección entre arte, periodismo e inteligencia artificial (IA), reuniendo a destacados profesionales y académicos para reflexionar sobre cómo estas disciplinas convergen en la era digital.
Ejes Temáticos del Festival:
- Influencia de las Tecnologías Emergentes en el Periodismo: Se estudiará de qué manera la IA y otras tecnologías están modificando tanto la creación como el consumo de noticias, además de los retos éticos y profesionales que surgen de ello.
- Cambios en las Artes: Se investigará la manera en que los artistas emplean la IA en sus procesos creativos, dando lugar a nuevas formas de expresión y cuestionando las fronteras entre lo humano y lo tecnológico.
- Repercusiones Éticas y Sociales de la IA: Se tratarán las consecuencias de la amplia adopción de la IA en la sociedad, englobando discusiones sobre privacidad, autonomía y el futuro del trabajo.
- Impacto de las Tecnologías Emergentes en el Periodismo: Se analizará cómo la IA y otras tecnologías están transformando la producción y consumo de noticias, así como los desafíos éticos y profesionales que esto conlleva.
- Transformaciones en las Artes: Se explorará cómo los artistas integran la IA en sus procesos creativos, generando nuevas formas de expresión y cuestionando las fronteras entre lo humano y lo tecnológico.
- Implicancias Éticas y Sociales de la IA: Se abordarán las consecuencias de la adopción masiva de la IA en la sociedad, incluyendo debates sobre privacidad, autonomía y el futuro del trabajo.
A lo largo de los tres días del festival, se llevarán a cabo múltiples actividades pensadas para promover el intercambio de ideas y la cooperación:
- Conversaciones Públicas: Diálogos abiertos con especialistas que ofrecerán sus puntos de vista sobre la integración de la IA en sus áreas de trabajo.
- Presentaciones Breves: Charlas ágiles y dinámicas que permitirán a los asistentes descubrir proyectos innovadores y tendencias actuales.
- Obras Teatrales: Representaciones que incorporan elementos de IA, proporcionando una experiencia singular que fusiona tecnología con arte escénico.
- Áreas de Networking: Espacios para que los asistentes establezcan conexiones profesionales, compartan proyectos y colaboren en futuras iniciativas.
Figuras Destacadas:
El evento contará con la participación de personalidades reconocidas en el ámbito internacional:
- Pepa Bueno: Directora de un prestigioso periódico español, compartirá su experiencia en la implementación de IA en el periodismo de investigación.
- Marina Walker: Responsable de un centro Pulitzer, explicará proyectos que emplean herramientas de IA para analizar grandes cantidades de datos en investigaciones periodísticas.
- Solana Camaño: Educadora que ofrecerá una perspectiva sobre cómo las tecnologías digitales impactan en la educación y las subjetividades de las nuevas generaciones.
- Juan Mattio: Escritor de ciencia ficción, reflexionará sobre las interacciones entre humanidad, tecnología y estructuras de poder en contextos políticos actuales.
- Iván Liska: Líder de una plataforma digital, discutirá los desafíos de preservar la autenticidad y esencia de las comunidades en línea en un entorno tecnológico en constante evolución.
- Gabriela Pinheiro: Cabeza de una ONG brasileña, compartirá iniciativas que utilizan la IA para enfrentar problemas sociales, como la salud mental en comunidades vulnerables.
Asuntos Adicionales:
Temáticas Adicionales:
Además de los ejes centrales, el festival dedicará espacios a discutir:
- Crisis de las Democracias: Analizará cómo la IA puede influir en procesos electorales, campañas políticas y la participación ciudadana.
- Impacto del Capitalismo en Sociedades Contemporáneas: Explorará cómo las tecnologías emergentes pueden reforzar o desafiar estructuras económicas y sociales existentes.
- Desafíos Éticos de la IA: Debatirá sobre la responsabilidad en el desarrollo y uso de tecnologías inteligentes, incluyendo temas de sesgo algorítmico y toma de decisiones autónoma.